Links informativos acerca de conceptos y metodologías del servicio:
Si tienes dudas acerca de este servicio, no dudes en contactarnos por medio de cualquiera de nuestros canales.
Visita nuestro blog en MEDIUM para conocer los últimos artículos que hemos publicado.
T2G MEDIUMSi los líderes claves y sus equipos no se toman el tiempo para aprender a usar herramientas de colaboración, tampoco espere que los empleados lo hagan.
Revista Forbes¿Qué herramientas colaborativas usar? Analizamos tus flujos de trabajo y cultura organizacional para identificar las herramientas más apropiadas.
Nuestro servicio de Consultoría de herramientas de colaboración consiste en analizar los aspectos operacionales, junto con las percepciones, los hábitos y valores de tu empresa por medio de la aplicación de los Modelos de Notación de Procesos de Negocio y Valores en Competencia, con el fin de seleccionar las herramientas de colaboración más adecuadas (fáciles de implementar, mantener y utilizar), que ayuden a tu equipo a comunicarse mejor y a completar sus tareas de una forma más rápida y eficiente.
Implementar una herramienta colaborativa óptima que sea un aporte real y que propicie el desarrollo del trabajo en equipo.
Algunas etapas pueden variar dependiendo del tamaño, estado actual y ubicación de la empresa.
Las herramientas de colaboración digital son las que facilitan la comunicación, permiten establecer plazos y hacer un seguimiento del estado de las tareas de un proyecto, logrando importantes ahorros de tiempo, esfuerzo y dinero.
Las principales ventajas de las herramientas colaborativas son: la optimización del tiempo de trabajo, el aumento de la productividad, la posibilidad de compartir recursos (documentos, presentaciones, etc..) y la facilidad para planificar y seguir tareas.
Los tipos de herramientas colaborativas más utilizadas son los entornos de trabajo (ejemplo Office 365), de Comunicación (ejemplo Slack) y Gestión de tareas (ejemplo Monday).
Existen una infinidad de herramientas de colaboración, sin embargo, su éxito dentro de nuestra empresa dependerá de una buena planificación previa que considere, entre otros factores, los procesos de trabajo, la identidad grupal, la asignación de roles, la mejora continua y la retroalimentación del grupo de trabajo.
Para encontrar la herramienta idónea deberías a lo menos considerar el problema que deseas resolver, consultar con los miembros de tu equipo (quizás esto es lo más importante), evaluar proveedores, su capacidad de integración y finalmente medir el impacto que tendría en tu equipo.
Escríbenos a info@t2g.cl, o por medio de nuestra web indicando tu requerimiento y agendaremos una reunión de evaluación a la brevedad.
Reunión virtual para definiciones previas.
Envío de propuestas en 24 hrs.
Comienzo asesoría Plataforma Colaborativa
Copyright © 2020 | T2G Todos los derechos reservados